jueves, 8 de noviembre de 2018



  Dar click para ver voki de presentación:  http://tinyurl.com/ycjk3fmw

Limpiar tu casa fácil mente ya que es considera máquina simple
y hacer mucho más fácil algunas tareas del hogar como barrer y recoger polvo
 
sirve para satisfacer una necesidad del ser humano ya que hace las tareas del hogar mas fácil 




una botella plástica de de 2 LT
un motor de 12 voltios 
4 pilas AA
un pedazo de tela (toldillo) y alambre 
una barra de silicona 
un pedazo de manquera para lavadora
y un frasco de lata de desodorante en aoreosol 
.
cojamos la botella y la rajamos con un bisturí por la mitad le retiramos la tapa que nos                          servirá mas adelante .
ahora tomamos la lata de desodorante y la raigamos , después hacemos especie de una                            hélice
luego tomamos la silicona  y  pegamos la Hélice al motor y el motor ala tapa del envase cojamos las dos pilas AA y las conectamos , con el pedazo de tela Hacemos un circulo                          igual  con el alambre de modo que nos quede de la misma medida 
luego recortamos el pico de otra botella para pegarlo con el otro pico por dentro 
ahora cojamos la manquera y la pegamos en el pico de la botella lo cual por ay succiona 
               Y listo conectemos y comencemos a succionar !!!











miércoles, 7 de noviembre de 2018






Proyecto tecnológico: definición y características. La esencia de un proyecto tecnológico es la creación, modificación o adaptación de un producto específico gracias al empleo de la tecnología. El producto tecnológico, que es el resultado del proceso, tiene como función satisfacer una necesidad, demanda o servicio.


Todo proyecto nace de una necesidad. Se orienta pues, a la consecución de un resultado dentro de un plazo de tiempo limitado, con un principio y un fin que determinan el alcance y los recursos.

PROYECTOS TECNOLÓGICOS

GESTIÓN DE PROYECTOS TECNOLÓGICOS

Es el proceso que va desde la detección de necesidades y oportunidades, hasta que el proyecto se inicie.

PROYECTO TECNOLÓGICO
Es un estudio razonado y completo que comprende una serie de documentos, de cálculos y planos para la concepción, fabricación o puesta en funcionamiento de un producto nuevo o para la mejora de otro ya existente.

Es el resultado de una búsqueda tendiente a solucionar, metódica y racionalmente, un problema del mundo material (problema tecnológico).
ETAPAS DE UN PROYECTO TECNOLÓGICO
1. Identificación deoportunidadla necesidad,demanda, uinformaciónselección de la2. Búsqueda y3. Generación dealternativas desolución4. Diseño del Producto5. Organización yGestión de lostrabajos6. Planificación yEjecuciónPerfeccionamiento7. Evaluación
ETAPAS 1 Y 2En estas etapas se trata de identificar y formular el problema en cuya solución consistirá el proyecto tecnológico. Implica reconocer distintas fuentes de información y seleccionarla de acuerdo con los requerimientos del problema.1. Identificación dela necesidad,demanda, uoportunidad2. Búsqueda yselección de lainformación

ETAPA 3En el desarrollo de esta etapa se tienen en cuenta distintos aspectos: Materiales convenientes y disponibles, alternativa de menor costo, que mejor se adapte al entorno sociocultural, que respete el medio ambiente natural, etc.Estos aspectos se evalúan críticamente en sus ventajas y desventajas y se procede a seleccionar la alternativa más conveniente.
ETAPA 4Consiste en planear creativa mente la forma de realizar lo que se haya vislumbrado como solución al problema propuesto.Se utilizan : Croquis, planos, explicaciones orales o gestuales.4. Diseño del Producto
ETAPA 5Tiene como propósito el grupo humano para la planificación y ejecución del proyecto, distribución de roles, tareas, tiempos, administración de materiales y recursos.5. Organización yGestión de lostrabajos
ETAPA 6Se construye el producto diseñado o se lleva a cabo el proceso programado, de acuerdo con los planos de construcción o el plan de acción.6. Planificación yEjecución
ETAPA 7Se examinan críticamente los resultados de cada fase y se comparan con los propósitos del proyecto explicitados en la etapa inicial.7. Evaluación y Perfeccionamiento